WASHINGTON.
Estados Unidos debe explicar mejor a sus aliados latinoamericanos los proyectos de colaboración militar con Colombia, que incluyen el uso de siete bases en ese paÃs, declaró hoy el vicejefe del Estado Mayor, James Cartwright.
"Creo que tenemos que explicarles mejor lo que estamos haciendo y hacerlo lo más transparente posible, porque las preocupaciones de cualquiera son válidas", dijo el general en rueda de prensa.
El anuncio de
Colombia de que iba a permitir a la Fuerza Aérea estadounidense utilizar sus instalaciones en siete bases despertó duras crÃticas de paÃses vecinos como
Venezuela o Ecuador, y la inquietud de aliados.
La negociación entre Bogotá y Washington podrÃa cerrarse este fin de semana.
"Nuestra intención es (...) utilizar esas bases para capacitar a los colombianos" y también usarlas para temas logÃsticos, como el aprovisionamiento y estacionamiento de los aviones, explicó el general.
El acuerdo para utilizar las bases empezó a gestarse hace meses, después de que Ecuador anunciara que no querÃa renovar el acuerdo bilateral con Washington para que la fuerza aérea estadounidense utilizara la base de Manta, en la costa del PacÃfico, para tareas antinarcótico.
El acuerdo para el uso de Manta vence a finales de año, pero
Estados Unidos ya activó a principios de año la búsqueda de una base alternativa.
La propuesta colombiana "trae vientos de guerra" a
América Latina, llegó a declarar el presidente venezolano,
Hugo Chávez.
"El objetivo estratégico, de hecho, es poder suministrar a los colombianos lo que necesitan para continuar con sus esfuerzos contra las amenazas internas que tienen", explicó el alto mando militar estadounidense. "Es una relación bilateral con los colombianos", añadió.
"Virtualmente todos los esfuerzos antinarcóticos que llevamos a cabo en
América Latina son en alianza con otros paÃses. No son acciones unilaterales, y esperamos continuar con ellas", explicó igualmente el secretario de Defensa, Robert Gates.
"Suministramos ayuda ante la necesidad de reconocimiento, de hallar laboratorios y cosas asÃ", añadió Gates.
El presidente colombiano,
Alvaro Uribe, protagonizó una gira por paÃses de la región para explicar sus planes de cooperación con
Estados Unidos, y podrÃa acudir a la cumbre de la alianza Unasur el 28 de agosto en
Argentina. (AFP)
Más noticias:
11:42 l Ecuador no intervendrá en conflicto Venezuela-Colombia
11:04 l México ofrece mediar en crisis entre Colombia y vecinos
08:17 l EEUU asegura que apoyo militar a Colombia será 'mÃnimo'
-Unasur se reúne el 28 en Bariloche