Electricidad
El gobierno colombiano restringirá por tiempo indefinido la exportación de energÃa generada por plantas térmicas hacia Ecuador y Venezuela, para atender la demanda local de gas, según reveló ayer el ministro de Minas y EnergÃa de ese paÃs, Hernán MartÃnez.
"Vamos a restringir un poco y vamos a coordinar con Ecuador y Venezuela a los que le exportamos energÃa generada con gas para utilizarlo en el mercado local", dijo a la prensa local el funcionario.
MartÃnez anotó que de ese manera se busca disminuir la demanda de las plantas térmicas y liberar unos 30 millones de pies cúbicos de gas para atender al sector automotor, especialmente de Bogotá.
"Estamos teniendo un poco de déficit de gas en el centro del paÃs, principalmente porque no tenemos capacidad de transportar más allá de 190 millones de pies cúbicos", explicó el funcionario.
"Nos están haciendo falta unos 30 millones de pies cúbicos diarios" en el interior del paÃs, y por ello la razón de la restricción de las exportaciones de energÃa a los paÃses vecinos puntualizó el secretario de cartera.
Según cifras oficiales, en agosto pasado
Colombia exportó a Ecuador 100,2 megavatios hora de energÃa que significaron ingresos por $8,7 millones.
La restricción en la exportación de energÃa que aplicará
Colombia podrá afectar al paÃs que depende de la generación colombiana hasta en un 10% en tiempo de estiaje.
Este diario trató de contactarse con las autoridades del sector sin conseguir resultados. El ministro de Electricidad y EnergÃa Renovables, Esteban Albornoz, prefirió guardar silencio ante el anuncio hasta conocer cuáles serÃan los alcances de la restricción.
El perÃodo de estiaje iniciará en octubre y de prolongará hasta marzo próximo. Durante este lapso la generación hidroeléctrica sólo abastecerá un máximo del 40% de la demanda del paÃs a diferencia de los meses lluviosos donde se puede cubrir hasta un 70% de la necesidad de energÃa de la población. (AFP-SS)