Las autoridades colombinas entregarán la próxima semana a Ecuador
la información sobre dos supuestas bases de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano, informaron hoy fuentes oficiales.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Fabián Varela, indicó que la recepción de la información colombiana
se efectuará el próximo viernes en la Ibarra, sede de la primera reunión de la comisión bilateral de Seguridad y Control de la
Criminalidad.
Varela hizo esas declaraciones tras finalizar una reunión de los ministros de Defensa de los dos paÃses en la ciudad colombiana de Ipiales, fronteriza con Ecuador, que se desarrolló horas después de una cita de cancilleres, que elaboró una "hoja de ruta" para recomponer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El jefe militar ecuatoriano se mostró cauto al responder preguntas de periodistas sobre la entrega de la información relacionada con las supuestas bases de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Ecuador, pues señaló que eso debe ser manejado con reserva.
"Se manejará en reserva hasta verificar y tomar las acciones y montar las operaciones correspondientes en la frontera", remarcó Varela, quien tampoco quiso referirse a nuevos mecanismos de intercambio de información discutidos por los responsables de la Defensa de los dos paÃses.
"Hemos dado un paso más allá, nosotros vamos a trabajar, no quisiera indicar todavÃa la propuesta de Ecuador, asà como tampoco lo hizo
Colombia; sin embargo, los esfuerzos que haremos los dos paÃses mejorarán los mecanismos de intercambio de información y solución de problemas limÃtrofes", señaló Varela.
Según el jefe militar ecuatoriano, se han abierto otros niveles de intercambio de información, lo cual es "saludable para los dos Estados".
Los ministros de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, y de
Colombia, Gabriel Silva, se reunieron en Ipiales para conversar de asuntos relacionados con la seguridad en ambos paÃses.
Horas antes, el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, y el ecuatoriano, Fander FalconÃ, dirigieron una reunión de diálogo bilateral que resolvió crear comisiones de trabajo en seguridad y criminalidad, desarrollo fronterizo y asuntos sensibles, en el marco de un proceso que busca recomponer las relaciones de los dos paÃses.
Ecuador rompió relaciones con
Colombia el 3 de marzo de 2008, dos dÃas después de un bombardeo del Ejército colombiano a un punto de la selva amazónica ecuatoriana donde las
FARC habÃan construido un campamento clandestino.
En ese ataque murieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las FARC, alias "Raúl Reyes", un ecuatoriano y cuatro universitarios mexicanos. (EFE)
Más noticias:
14:22 l Colombia y Ecuador acuerdan reactivar Combifron
12:08 l 'Información sobre las FARC debÃa manejarse con reserva'
10:40 l Comerciantes cierran paso en el puente de Rumichaca
10:11 l Inician reunión de cancilleres de Ecuador y Colombia
-Seguridad, tema central en cita de los cancilleres
-Morett 'adoctrinaba' en polÃtica a guerrilleros
Documento:
-Fotocopias del diario de Raúl Reyes
Especial Informativo:
-El Caso Chauvin