El presidente ecuatoriano,
Rafael Correa, afirmó hoy que
Colombia "descuidó deliberadamente" la frontera para involucrar a su paÃs en su conflicto armado, convirtiéndolo, antes que en cómplice, en vÃctima de la guerrilla de las
FARC.
"Nosotros no limitamos con Colombia, limitamos con las FARC. La frontera está deliberadamente desatendida con el fin de involucrar al Ecuador en esa guerra", señaló el mandatario a la Asociación Latinoamericana de
Educación en Radiofónica.
Según Correa, el Gobierno colombiano emplea sólo el 1% de su pie de fuerza en la vigilancia de la zona limÃtrofe (de casi 700 km), mientras
"un 20% de las Fuerzas Armadas" ecuatorianas ejercen control en esa área.
La situación ha influido para que Ecuador quede expuesto a las acciones de la guerrilla de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), agregó.
"Nosotros no las apoyamos, somos vÃctimas de ellas, gastamos decenas de millones para evitar que ingresen a nuestro paÃs", justificó el mandatario.
Pese a ello, "no nos vamos a involucrar en un
conflicto que no es nuestro y que es la estrategia de cierto segmento polÃtico colombiano", reiteró.
Correa rehúsa juzgar como
terroristas a las FARC, y desde hace varios meses asegura "enfrentar una campaña mediática y polÃtica" orquestada desde
Colombia para vincularlo con esa organización.
Las sospechas contra el mandatario han ido en aumento conforme se divulgan unos videos y escritos atribuidos a las FARC, en los que se afirma que su campaña de 2006 recibió dinero de los rebeldes.
En la entrevista de este jueves, Correa subrayó que su paÃs seguirá respondiendo a Colombia con "la ley en la mano" pese a "su guerra mediática".
"Estamos judicializando las cosas tanto a escala nacional e internacional, como lo hacen las naciones civilizadas", dijo en referencia a los procesos que sigue contra Colombia por los efectos de las fumigaciones antidrogas y a los operativos militares. (AFP)