El ex oficial, mencionado en documentos atribuidos a las FARC, dijo que solo hablará después de que declare en la FiscalÃa. Su abogado cuestionó esos documentos
El coronel (r) Jorge Brito no ha salido del paÃs y no lo va a hacer. Esta aclaración la hizo ayer a este Diario, en un diálogo telefónico, en el que desestimó las versiones de su posible salida.
El ex oficial aclaró que no se trataba de una entrevista, pues considera que no tiene ninguna obligación para hacerlo por el momento. En ese sentido, señaló que ha tenido que llamar a varios medios para hacer ciertos desmentidos.
Esa actitud la mantendrá mientras no haga una declaración ante la FiscalÃa en un tema en que anteriormente ha hecho las aclaraciones respectivas. Esto es sobre el aparecimiento de su nombre en varios e mails y en los supuestos diarios del ex lÃder de las
FARC, Raúl Reyes, abatido en el ataque de Angostura.
En efecto, en su declaración en la FiscalÃa General, en junio de 2008, refutó la información de diario El Mundo (mayo de ese año) sobre los e-mails atribuidos a Reyes que señalaban un supuesto aporte de $100 a la campaña de
Correa. En esa ocasión, dijo que es vÃctima de persecución polÃtica por su gestión dentro del monitoreo a los efectos del Plan Colombia y responsabilizó a elementos de inteligencia militar y a la denominada Legión Blanca. Además, acusó a
Colombia se emprender una campaña de operaciones sicológicas para desprestigiar a los estados vecinos.
También dijo que nunca ha tenido contacto con las FARC y que tampoco estuvo en Angostura. Y que en la campaña electoral de 2006 fue miembro del grupo estratégico de Pichincha. Ese grupo lo integraba, además, Gustavo Larrea, Patricio Chávez, Carlos Vallejo y en ocasiones acudió a las reuniones el ex ministro de Defensa Wellington Sandoval.
En el manuscrito presentado por el Gobierno la semana pasada, aparecen los nombres de Brito y el general René Vargas como contactos supuestos de esa campaña con las FARC. Vargas también formó parte del grupo de monitoreo del Plan Colombia. A Brito también se lo menciona como emisario a inicios de 2007, antes de la posesión de Correa.
En otro pasaje se menciona a Brito junto al ex odontólogo de la Tri, Luis Ayala, en movimientos "con los carteles de mexicanos de la droga y para tener vÃa libre en sus lÃneas colaboran con la CIA". Al respecto, Telmo Borja, abogado del ex oficial, señaló ayer a El Comercio que esa mención es un absurdo por la condición modesta de su cliente. Y aclaró que su relación con Ayala, quien murió acribillado a la salida de su casa, fue con motivo de un tratamiento médico.
Sin salidas ni entradas desde 2005. Jorge Brito no registra movimiento migratorio desde 2005, ni por vÃa aérea ni terrestre, según confirmó una fuente policial.
Al momento, el ex oficial dijo que se encuentra en su casa y que por motivos de un tratamiento médico tiene que permanecer en una zona baja. Por razones de esos controles, dijo, tuvo que regresar hace quince dÃas.
La semana pasada, este Diario intentó mantener un diálogo con él, pero se informó que estaba en una reunión con sus asesores.
Brito ratificó los comentarios vertidos por su abogado y reiteró que se ha mantenido extremadamente paciente y cauteloso respecto a un tema reiterativo.
Advierte riesgo. Brito no quiso comentar sobre las razones que pudo tener el Gobierno para entregar el llamado "Diario de Reyes", pero afirmó que en su momento tendrán que responder en un acto que su entorno considera fue una ligereza.
Por su parte, destacó que no tiene temor por su vida por cuanto ha peleado en dos guerras, aunque advierte la situación de riesgo en que se ha puesto a su familia. Esto por las insinuaciones que se han hecho respecto a una relación con la CIA y las FARC, dos polos opuestos.
Su abogado señaló que se trata de atacar al Gobierno y el buen nombre del coronel, un héroe nacional, que no tiene nada que temer. También se ha destacado que el tema de las relaciones con las FARC ha sido desestimado en SucumbÃos. Por último Brito, reclamó que en su momento se le dé el mismo espacio en que se lo ha mencionado para limpiar su nombre. (LB/ET)
Calle señala que hay campaña contra ella
La asambleÃsta de la bancada gobiernista de AP, MarÃa Augusta Calle, concurrió ayer a la Comisión de Transparencia de Angostura para dar su versión de los hechos que la vinculan a la realización del II Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB).
Calle habló con los comisionados por dos horas de manera reservada, mientras en las afueras de la Conesup, donde funciona la Comisión, le esperaban una veintena de simpatizantes, la mayorÃa de la tercera edad.
Según un informe de la VeedurÃa de Solvencia Ãtica y Moral, la asambleÃsta Calle (en ese tiempo de la Asamblea Constituyente), junto al funcionario del SRI, Gerardo Rubio, firmaron la solicitud dirigida a la Casa de la Cultura, donde se realizó el cónclave de la CCB, a finales de febrero de 2008.
Este mismo informe señala que, tras el evento, los participantes tenÃan previsto participar en el II Campamento Bolivariano por Nuestra América, que se realizarÃa en Angostura, acto que no se cumplió debido al bombardeo de Colombia, el 1.º de marzo de 2008. Allà fallecieron, además del número dos de las FARC, Raúl Reyes, otras 25 personas incluidas el ecuatoriano Franklin Aisalla.
A la salida, Calle dijo que todo se trata de especulaciones. "La gente sabe lo que son ustedes, especialmente, el diario HOY y El Universo que permanentemente me calumnian haciendo un periodismo sin ninguna ética, un periodismo de especulación", expresó. También dijo que acudió a decir la verdad que los medios no se han empeñado en descubrir.
"Todo esto es un armaje mediático hecho por ustedes (la prensa), para servir a los intereses de (Ãlvaro) Uribe y de los gringos", dijo. (ET)
Cortázar muestra los apuntes
El ex secretario Anticorrupción de la Presidencia y ahora asesor de la FiscalÃa, José Luis Cortázar, entregó el lunes al fiscal general, Washington Pesántez, tres hojas (seis carillas) de un cuaderno espiral doble anillo, donde -supuestamente- están apuntes del ex segundo de las FARC, Raúl Reyes, quien murió en Angostura.
Cortázar justificó el retraso para la entrega de las copias que recibió en enero de un tercer supuesto diario de Raúl Reyes, bajo el argumento de que "todo documento que reciben debe ser analizado". Sin embargo, aclaró que si lo notificó a los organismos de inteligencia de la Presidencia. Agregó que la entrega se hizo para que los documentos se anexen a la indagación previa abierta.
El fiscal Pesántez, en cambio, entregó ayer a la prensa copias de las páginas. En esa lÃnea, Cortázar dijo que serán los técnicos quiénes determinen la validez del documento, si es la misma caligrafÃa y, por consiguiente, si es quien escribió el supuesto manuscrito.
En las anotaciones se puede leer algunos nombres de funcionarios del Gobiernos como, por ejemplo: "Nacho (José Ignacio Chauvin), problemas en Alianza PaÃs...", también se nombra al ex ministro Coordinador de la PolÃtica, Ricardo Patiño; Juan de Dios Parra, titular de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu). También consta el nombre del programa Plan Ecuador y, en un signo de interrogación, se encuentra el apellido Gutiérrez. (GCA-ET)
Especial informativo:
-De Angostura a la multinacional del narcotráfico
Material adicional:
-Lea el presunto diario de Raúl Reyes