BRASILIA. Un grupo de diputados brasileños viajará en noviembre próximo a
Colombia,
Venezuela y Ecuador
para analizar con parlamentarios de esos paÃses el acuerdo que permitirá a Estados Unidos el uso de hasta siete bases militares en suelo colombiano.
El viaje de los parlamentarios fue aprobado hoy por la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja a propuesta del diputado Raúl Jungmann, quien recientemente encabezó un grupo que estuvo en
Honduras, a fin de conocer de primera mano la crisis que se vive en el paÃs centroamericano.
Según Jungmann, los paÃses suramericanos "tienen muchos problemas comunes, como la
migración ilegal, el
tráfico de drogas y de armas, por lo que es importante que se conozcan y se discutan todas las dificultades, a fin de buscar soluciones conjuntas".
Colombia, Ecuador y
Venezuela han tenido diversos conflictos diplomáticos en los últimos años, que se han reavivado después de la decisión de Bogotá de avanzar en un acuerdo que permitirá a
Estados Unidos la utilización de hasta siete bases militares en suelo colombiano.
El Gobierno colombiano ha reiterado que el único propósito de esas bases es reforzar la lucha contra el
narcotráfico y las guerrillas, pero tanto Ecuador como Venezuela han insistido en denunciar el acuerdo con
Estados Unidos como una "amenaza" a sus respectivas soberanÃas.
Las polémicas desatadas por esos acuerdos fueron tratadas en una Cumbre de la
Unión Suramericana de Naciones (Unasur) que se celebró en la ciudad argentina de Bariloche en agosto pasado, en la que se acordó dejar el análisis del asunto en manos del Consejo de Defensa de ese organismo regional. (EFE)